top of page

ÁLBUM ROBOT PARA EL ESCUADRO DE DISEÑO MOSTACHO

Realizado por: Artes Monica Zuluaica


Hola! Somos Artes Monica Zuluaica y hoy vamos a realizar un álbum de Robot inspirado en la colección Robots diseñada por Mostacho Scrap.



Vamos a comenzar con los pasos: Primero les mostraremos los papeles y materiales que utilizamos para este proyecto y luego las herramientas para armar y decorar:

-Colección: Robots de mostacho Scrap -Pergamino: 2 hojas de 30 x 30 de la colección -Cartulina Espejo: 4 hojas de 30 x 30 -Cartulina básica de colores: 3 Amarilla , 4 naranja, 4 azul -Acetato: 3 hojas de 30 x 30 -Tela estampada: 2 Telas de la colección Robots -Adhesivos de la colección robots -Troquelados de la colección Robots -Cartón 3 mm -Guata de 2 cms - Imanes


- 1 Regla - 1 Regla T - 1 Bisturí - 1 Tijeras - Cinta doble cara (varios tamaños) - Tacky Glue - Borrador_ - Punzón - Plegadera - Paleta de silicona - Lápiz - Cinta de enmascarar (opcional)



-Troqueles de Lamina - Carpetas de Embossing - Eyelets -Cordón de celular - Pinzas -Eyelets y brass




Paso 1 Para hacer las tapas del álbum robot Cortamos 2 cartones de 22 x 25 cms de 3mm para poderlo pasar por la máquina de coser. Se trazan las formas del robot según las medidas de la imagen, se recortan las partes sobrantes

Paso 2 Recortamos la guata del tamaño de las formas de las tapas del robot, para que quede acolchado y tenga la forma que queremos. Agregamos pegamento a la guata y el cartón para que se fijen un poco.


Paso 3: Colocamos la tela y dejamos un margen de 2 a 3 cms para poder doblar y pegar (EXTERIORES). Sacar los excesos de tela de los huecos marcados (ojos y barriga) dejando un margen de 1, 5 cms . Usamos un pegante bien fuerte y nos ayudamos de cinta de enmascarar y pinzas para sostener hasta que los bordes queden bien pegados.


Así quedarían las 2 tapas forradas listas para coser. (Este paso de coser los bordes es opcional, no es necesario ya que con la pega queda resistente y bonito)


Paso 4: Lomo Vamos a realizar 2 lomos en forma de acordeón Para estos necesitamos: -Tela de 28 x 30 cms y de 8 x 30 cms - 2 Cartulinas gruesas o cartón delgado (gramaje de 280 o 300) Las medidas de cartón para el lomo pequeño serian de 3.5 por 30 cms, se deja al inicio 3cms, luego se pliega a 2 cms y al final se dejan otros 3cms sin plegar. Quedarían en acordeón 12 pliegues más 3cms sin plegar en cada extremo. Las medidas del cartón para el lomo grande son de 30 cms por 13.5 cms, se pliega igual que el pequeño. Se pega con tacky glue, haciendo que los dos bordes queden hacia la mitad en línea recta ya que quedan expuestos hacia el interior del álbum.

Mientras el lomo aun esté húmedo por el pegante, lo volvemos a plegar por encima de la tela con las mismas marcas que anteriormente habíamos hecho. Se deja secar en forma de acordeón, para esto nos podemos ayudar con pinzas para que lo sostengan y cojan la forma que necesitamos como se muestra en la foto. A la hora de pegar el lomo a las tapas agregamos una cinta de seda para que el acordeón no se abra mucho y conserve su forma. Paso 5: Los Brazos y cierre del álbum Necesitamos: - 2 tiras de cartón de 3.5 x 20 cms - 2 tiras de tela de 10cms x 20cms. - 2 cuadros de cartón de 4 x 5 cms. - 2 rectángulos de tela de 10 x 7 cms. Se cogen las 2 tiras de cartón de 3.5 x 20cms y se ponen sobre las 2 tiras de tela de 10x 20cms. Se pegan con el tacky glue (opcional se pueden coser los bordes) Luego se doblan en 2 por la parte del revés los rectángulos de tela y se cosen por los bordes en forma de bolsita, se voltea para que las costuras queden por dentro, se introducen los cuadros de cartón y se cose el velcro .para hacer el cierre del álbum. Cuando estamos cosiendo, se unen la tira larga con el cuadrado con velcro para formar la mano del robot. Recuerda que el velcro va pegado para formar el cierre, ósea debe de ir pegado uno por dentro y otro por fuera. Encima de la mano que queda por el frente le ponemos un decoración al gusto.


Paso 7: Unión de la tapas con los lomos de acordeón y los brazos Para unir las tapas con los acordeones, se debe de coger los 3 cms que dejamos libre del plegado y lo unimos a las tapas por dentro con buen tacky o también se puede coser. Los brazos se deben de pegar de la tapa trasera por dentro .

Paso 8: Paginas y estructuras Hoja Base, para cortar las 6 páginas de nuestro álbum, se parte de esta medidas y a cada página se le hacen diferentes formas de engranajes a gusto. Cada Página lleva otra con la misma forma en lado opuesto con los papeles de la colección.


Se pega el lado A (color básico) y lado B (papel decorado de la colección) y luego se pegan a la estructura, empezando por la última página y de ahí hacia delante. Se dejan secar bien y se aprietan con pinzas.

Hoja 1 Materiales de ambos lados

Lado A - 1 cartulina de 12 x 30cm plegada a la mitad por el lado de 30 - 2 papel decorado de 11, 5cm por 9 cm con para los bolsillos - 2 Cartulinas de 10 x 8 cm básica para los tarjetones que salen de los bolsillos. - 2 Cartulina espejo de 7 x 9 cm para los tarjetones. - 1 papel decorado de 28 x 9 cm, plegado en 4 por el lado de los 28cms para la estructura. - 1 papel decorado de 20 x 9 cm plegado por los 9 a la mitad para debajo de la estructura. - Estructura : Twist and pop up.


Lado B - Cartuina espejo 15 x 19 cms – media circunferencia - Bolsillo cartulina espejo de 14 x 10 cm - Tarjeton pergamino de 10 x 11 cm - Acordeón en basico de 30 x 12 cm, plegado acada 10 cms

Hoja 2 Materiales de ambos lados

Lado A - Papel decorado de 22 x 22 cms - 4 papeles básicos de 11.5 x 11.5 cms - 2 imanes



Lado B -4 Básicos de color de 9.5 x 10cms – Plegar a un cm en el lado de 10 para pestaña. - básico de color de 15 x 10 cms- Plegar a un cm por el lado de 15 para pestaña. -1 tarjeta de cartulina espejo de 10.5 x 7.5cm troquelada en los bordes. - 2 tarjeta papel decorado de 10.5 x 7.5 cm


Hoja 3 Materiales de ambos lados

Lado A - 4 cuadrados de 20 x 20 cms plegados a cada10 cms en cruz. -10 cuadrados de 9x 9cms para la estructura por dentro. - Bolsillo para estructura – Cartulina de 15 x 8 cms y decorado del mismo tamaño. -Estructura: 3D circulo Pop up.


Lado B - 2 cartulinas de 15 x 12 cms , plegadas a 1 cm por el lado de 12. - 2 papeles decorados de 10 x 14 cms



Hoja 4 Materiales de ambos lados

Lado A Sobre: Pergamino cosido -2 piezas de 15 x 30 cms – Plegar por el lado de 30 cada 13 cms. Quedaría una solapa 4. - 4 tiras de 3 x 13 cm en cartulina espejo –Plegar al 1.5 cm por el lado de 3 y pegar a los extremos del sobre, luego coser(opcional) - 4 tiras de 3 x 15 en cartulina de color – Plegar al 1.5 cm por el lado de 3 y pegar a la solapa para reforzar la tapa por ambos lados. - 2 cartulina espejo para unir los sobres a la estructura de 15 x 4 cms – Plegar por la mitad por el lado de 4 para que sea la solapa para pegarla a la página.


-Cartulina espejo de 18 x 16 cms, hacer un marco de 2 cms por todos los lados, pasar el marco por la carpeta de embossing. - Pergamino para la parte interna de 12 x 15 cms - Tira de cartulina de 18 x 3cms , para hacer pestaña y pegar a la hoja, plegada al 1.5 por el lado de 3 cms


Lado B -2 –Cartulina espejo de 11 x 14 cms, pasarla por troquel en forma de marco.


Hoja 5 Materiales de ambos lados

Lado A -2 cartulina espejos de 15 x 17 cms plegar por el lado de 15 a 1cm para la pestaña. Luego recortar la forma de engranaje y pasar por la carpeta de embossing. - Pergamino de 13.5 por 11 cms.


Lado B - Cartulina básica de 17 x 27cms – Plegar a los 13.5 cms por el lado de los 27. - Cartulina básica de 18 x 15 cms – Plegar a los 9cms por el lado de los 18. - 2 Bolsillos en papel decorado de 10 x 14.5 cms. - 2 cuadros de papel decorado para los sobre de 8 x 9.5 cms - 2 cartulinas básicas de 8 x 6.5 cms para la elevación de la estructura- Doblar a la mitad por el lado de los 8. - 2 imanes para el cierre. - Estructura: Pop up , tarjeta elevada.

Hoja 6 Materiales de ambos lados

Lado A - Cartulina básica de 24 x 12 cms – Plegar por la mitad por el lado de los 24. - Cartulina básica de 21 x 11 cms - Plegar por la mitad por el lado de los 21. - Cartulina básica de 19 x 9.5 cms - Plegar por la mitad por el lado de los 19. - Cartulina básica de 18 x 8.5 cms- Plegar por la mitad por el lado de los 18. - Cartulina básica de 17 x 7.5 cms- Plegar por la mitad por el lado de los 17. - Papel decorado : 1 de 11.5 x 12 cms 1 de 10 x 9.5 cms 1 de 9 x 9.5 cms 1 de 8.5 x 9 cms 2 de 7.5 x 7.5 cms - 2 imanes - Cierre: 1 tira de 15 x 3.5 cms de cartulina básica 2 tiras de 15 x 3.5 cms de papel decorado.

- Lado B -1 cartulina básica de 33 x 15cms – Plegar a los 15, 16, 17 y 18 cms, para hacer el soporte de la cascada. - 4 Cartulina de 12x 15 cms - 4 Papel decorado de 14 x 11.5cms -Estructura: Cascada deslizable.

DECORACIÓN DE PORTADA – CARITA DEL ROBOT Necesitamos: -Cinta doble cara 2 tamaños - Relleno de shaker - Troquel para hacer la forma de los ojos - Cartulina de espejo en círculos para hacer la shaker -Acetato - Tacky Glue -Tela para sostener el mini álbum - Velcro Se recorta la forma del robot en cartulina blanca para que tenga más firmeza la tapa, luego le pegamos la tela con el velcro ya pegado y cocino en la parte de la barriga donde irá el mini álbum. Después se pegan los círculos que van a ser los ojos en la misma tapa blanca, ya que esta va a ser la parte de debajo de la shaker. La portada del robot ya acolchada le vamos a poner la shaker en los ojos , para esto necesitamos 2 círculos en cartulina espejo con diámetro de 6 cms por centro y del 7 cms por fuera. Se le pega el acetato con cinta doble cara , liego se pega a la portada , volteamos la portada, le agregamos lo que le vayamos a echar a la shaker y se tapa con otro círculo de acetato. Antes de pegar la hoja de cartulina blanca con la portada, verificar que los ojos si estén alienados en la mitad de la shaker.


Para la Decoración de los ojos, se le puso unas chapitas de espejo, también puedes usar círculos pequeños de cartulina espejo, la boca fue realizada con cartulina de color por debajo, cartulina espejo por encima y 2 brats a los lados, las orejas se hicieron en cartulina espejo, con la misma forma de los lados del robot y brats redondos y de lego.



MINI ÁLBUM DE ACETATO

Necesitamos: - 2 cartones de 10 x 13 cms – a uno de estos le hacemos un marco de 1, 5 cms a cada lado y recortamos lo que queda por dentro. - 2 telas de 17cms 13 cms , a uno de estos le quitamos un cuadro pequeño para forrar el marco para la shaker. Ojo: Siempre que se vaya a encuadernar con tela hay que poner papel blanco sobre el cartón ya que la tela transparenta. Pegamos la tela a los cartones con suficiente tacky glue y nos ayudamos de las pinzas para sostener las esquinas.

Para la Shaker necesitamos: - 2 Acetatos de 11.5 x 8.5 - Relleno de shaker - 1 marco de Cartulina espejo de 8 x 10.5 cms y de grosor 0.5 cm. - 2 letreros de robots - Troquelados de la colección - 1 Brass para el cierre del álbum.


Para el lomo y las hojas del minialbum necesitamos - 1 acetato de 28 cms por 10 cms , plegado a los 13 luego a los 2cms por el lado de los 28. - 1 acetato de 27 cms por 10 cms, plegado a los 13 y luego a 1 cms por el lado de los 27. - 1 cartulina espejo de 5 x 10 cms , plegad al 1.5 , luego al 2 por le lado de los 5 cms para la encuadernación. Para armar el mini album se pega la portada a la cartulina espejo de 5 cms y la tapa trasera a la cartulina de 5 cms de espejo.

Para decorar las hojas de acetato hacemos marcos con cartulina espejo pasada por carpeta de emobossing de 13x 10 cms y el ancho del marco de 1 cms alrededor. Finalmente se pegan a la hoja de acetato con cinta doble cara para que queden resistente y luego procedemos a armar el álbum y le ponemos 2 ojaletes en el lomo para asegurarlo.



Necesitamos para la parte de adentro de la tapa trasera un papel decorado de 10 x 13cms, para el bolsillo 1 papel decorado de 15 x 7cms y para tarjeta del bolsillo 1 cartulina espejo de 9 x 8.5 cms. En la parte posterior del álbum, pegamos 2 tiras de velcro de 11 cms para sostener el mini álbum a la barriga de la tapa frontal del robot.

Por ultimo decoramos con recortable y troquelados y ponemos un eyelet para el cierre con cordón de celular. También podemos decorar con un lazo en el lomo.





Para Finalizar LA BOLSA DE NUESTRO ALBUM.


Se usaron 2 pedazos de tela de 36 x 44 ms. , se empatan formando un bolso , se hace costura superior, se le ponen 2 eyelets y se le pasa un cordón. Antes de coser las telas se pegó el letrero de robots en el frente.


Esperamos te haya gustado y que regreses pronto para mas ideas y tutoriales de nuestros productos y de este magnifico Escuadrón de diseño.


Elaborado por Monica Zuluaica y Sara Botero de @artesmonicazuluaica



 
 
 

1 Comment


❤ precioso

Like
bottom of page